SEMINARIO PERMANENTE
SESIÓN INTERMODAL-PSICOSONOGRAFIA
“Iniciación y acceso a los aspectos intermodales básicos”.
I- En primer lugar, se procede a la visión de muestras de imágenes de estas características.
II- Después sigue la escucha de las secuencias de sonidos, simultáneamente a la audición se solicita, realizar expresión gráfica libre.
III-Sigue el análisis del trabajo gráfico hecho por otros sujetos en estos supuestos.
IV- A continuación los intervinientes, escriben sus impresiones.
V- Leen las de anteriores participantes.
0- Se les permite analizar los dibujos realizados por cada uno de los participantes así como sus comentarios escritos realizados a lo largo de la sesión.
Al final se lleva a cabo un Coloquio.
-Se concluye con un dialogo sobre la temática expuesta.
-La sesión dura aproximadamente dos horas.
Sesión práctica:
1- Expresar lo mas interesante del contenido de la autoactividad.
2- Representar gráficamente las secuencias sonoras .
3- Estático/Dinámico. Describir lo que no puedas representar.
4- Ideas que suscitan este tipo de estímulos.
5- Reflexiones acerca de este tipo de experiencias.
– Breve comentario. Reflexiones y conclusiones.
CUESTIONARIO
Responder a las siguientes preguntas:
A- Breve descripción de la impresión o efectos de las secuencias sonoras.
B- Afectación de los esquemas gráficos.
C- Explicación del proceso seguido en la realización de los meta gráficos.
D- Resumen de la naturaleza de los esquemas elaborados por cada
participante.
E- Impresiones acerca de los distintos aspectos de la experiencia realizada.
Respuestas de los participantes en una sesión de Estímulos visuales y musicales
-Es otro tipo de funcionamiento mental.
-Escritura sonora.
-Dificultad de encontrar el punto de encuentro entre el sonido y el grafismo.
-Dibujar una melodía.
-Retrotraer al principio de todo.
-Creación de espacio, llenar todo.
-Fascinación. El sonido puede dirigir la intención.
-Percepción como arma creadora.
-Ejercicio psicosomático. El sonido entra y sale por las manos. Ser traspasado con tiempo suficiente en condiciones favorables.
-Poder comunicativo del ser sin lenguaje. Trascender la vida cotidiana.
-Despierta interés por lo global y absoluto.
-La imaginación, cuando carece de referencias es un arma alienadora.
-Las sugerencias de la reflexión.
-Representación de la autoactividad.
-La importancia de la ecología colectiva.
-Que nos lleva a escoger una línea, un color..etc?.
-Transporte a la actividad intermodal.
-Se llega así antes, mejor y más adelante?.
-Potenciar las habilidades más productivas.
-Los resultados presentan muchas semejanzas al compararlos.
-Un nuevo plano de representación.
-Lo mejor está dentro de nosotros.
-Interpretación de lo sin sentido.
-Escuchar y hablar primero viendo y después a través del movimiento.
-Acceso inteligible al funcionamiento de las motivaciones.
-Materialización de las ideas.
-Modo de actuar, fluido y flexible.